LO QUE NO SABES DE MCDONALD'S
El chef Jamie Oliver acaba de ganar una batalla en contra la cadena más grande de comida chatarra que
existe en el mundo. Una vez que Oliver demostró cómo se hacen las hamburguesas,
McDonald’s, la franquiciadora anunció que cambiará la receta.
De acuerdo a Oliver, las partes
grasosas de la carne se “lavan” con hidróxido de amoníaco y luego se usan en la
confección de la ‘torta’ de carne para rellenar la hamburguesa. Antes de este
proceso, de acuerdo con el presentador, ya esa carne no era apta para consumo
humano.
Oliver, chef activista radical,
quién ha asumido una Guerra contra la industria de alimentos, dice: estamos
hablando de carnes que hubieran sido vendidas como alimento para perros y
después de este proceso se les sirve a seres humanos. Aparte de la calidad de
la carne, el hidróxido de amonio es dañino para la salud. Oliver le dice a
esto: “El Proceso de la Porquería Rosa”.
¿Qué ser humano en su sano juicio
pondría un trozo de carne remojada en hidróxido de amonio en la boca de un
niño?
En otra de sus iniciativas Oliver
demostró como se hacen los nuggets de pollo: Después de seleccionar las
‘mejores partes’, el resto: grasa, pellejos, cartílagos, vísceras, huesos,
cabeza, patas, son sometidos a un licuado –separación mecánica- es el eufemismo
que usan los ingenieros en alimentos, y después esa pasta rosada por la sangre,
es desodorada, decolorada, reodorizada y repintada, capeadas en melcocha
farinácea y frita, esto es rehervido en aceites generalmente parcialmente
hidrogenados, esto es, tóxicos.
En USA, Burger King y Taco Bell
ya abandonaron el uso de amonio en sus productos. La industria de alimentos usa
el hidróxido amonio como un agente anti-microbiano, lo que le ha permitido a
McDonald’s usar en sus hamburguesas carne, de entrada no apta para consumo
humano.
Pero aún más molesta es la
situación que estas sustancias basadas en hidróxido amonio sean consideradas
‘componentes legítimos en procedimientos de producción’ en la industria de
alimentos con las bendiciones de las autoridades de salud en todo el mundo. Así
los consumidores nunca se podrán enterar de qué químicos ponen en nuestra
comida.
Con información de Taringa. (Este es el
link. taringa.net/posts/salud-bienestar/17015575/El-chef-Jamie-Oliver-gana-demanda-contra-McDonald-s.html)
2.- 10 increíbles datos
desconocidos sobre McDonald’s
McDonald’s, la popular cadena
de comida rápida fundada en 1940 por los hermanos Mac y Dick McDonald, tiene
más de 33 mil restaurantes a lo largo de 119 países y se ha transformado en la
franquicia de este tipo más famosa de todos los tiempos.
1.- Día a día, sirve al 1% de la población mundial
Diariamente, alrededor de 68 millones de personas consumen alimentos en los restaurantes McDonald’s, lo que corresponde aproximadamente al 1% de la población mundial.
Diariamente, alrededor de 68 millones de personas consumen alimentos en los restaurantes McDonald’s, lo que corresponde aproximadamente al 1% de la población mundial.
2.- Durante los próximos 3 años, McDonald’s abrirá un local
diario en China
En 1990, la compañía abrió su primer recinto en China y desde entonces no ha parado de crecer. Sólo en lo que resta de 2012, se espera la apertura de 200 nuevos McDonald’s en dicho país.
3.- La Reina de Inglaterra es “dueña” de un McDonald’s
En 2008, la Reina Isabel II de Inglaterra compró un centro comercial cerca del Buckingham Palace, el que incluía un restaurante de la cadena.
En 1990, la compañía abrió su primer recinto en China y desde entonces no ha parado de crecer. Sólo en lo que resta de 2012, se espera la apertura de 200 nuevos McDonald’s en dicho país.
3.- La Reina de Inglaterra es “dueña” de un McDonald’s
En 2008, la Reina Isabel II de Inglaterra compró un centro comercial cerca del Buckingham Palace, el que incluía un restaurante de la cadena.
La marca, que está presente en 119 países, posee más de 33 mil recintos a lo largo del planeta y abre un nuevo local cada 4 horas. En este sentido, cabe destacar que la Antártida es el único continente en el que aún no existe un restaurante McDonald’s.
5.- Al año, la compañía realiza un millón de contratos
De acuerdo a lo señalado por Yahoo!, la mayoría de estos contratos son de tipo temporal. En efecto, se ha indicado que 1 de cada 8 estadounidenses ha trabajado en la empresa en algún momento de su vida, entre los destacan algunos famosos como la cantante Pink, la actriz Sharon Stone y el presentador de TV Jay Leno.
6.- Un concepto sobre la empresa fue incorporado en el Diccionario de Oxford
En 1986, el prestigioso Diccionario de Oxford agregó el concepto “Mc-job” para referirse a un empleo poco calificado, con un salario y prestigio muy bajos.
7.- Es uno de los logos más reconocidos del planeta
De acuerdo a una encuesta de la compañía investigadora de mercados ‘Sponsorship Research International’, el 88% de las personas puede identificar sin problemas la popular ‘M’ dorada que simboliza a la empresa. Contrariamente, sólo el 54% reconoce la cruz que caracteriza a la Iglesia Católica.
8.- Cada segundo, se venden 75 hamburguesas
Desde su inauguración, la empresa ha vendido más de 100 mil millones de hamburguesas en el mundo. Actualmente, desde McDonald’s calculan que por cada segundo venden 75 ‘Big Mac’, ‘McChiken’ u otras variedades de esta comida.
9.- Estados Unidos es el país que más consume hamburguesas
En promedio, los estadounidenses comen 500 mil toneladas de carne de McDonald’s anualmente, lo que equivale a 5.5 millones de cabezas de ganado. Al respecto, se señaló que los únicos restaurantes de la cadena que no ofrecen este tipo de carne están en India; lugar donde la vaca es un animal sagrado.
10.- Es una de las economías más exitosas
McDonald’s tiene ingresos anuales por cerca de 27 mil millones de dólares. Por ello, si fuera un país se ubicaría en el puesto 91 de las naciones de acuerdo a su Producto Interior Bruto, por encima de Bolivia, Camerún y otras latitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario